Arroyadas, Las
Una
arroyada es la crecida de un arroyo, al igual que una riada es la crecida
de un río. Así pues, Las Arroyadas es el lugar donde
se producen crecidas del arroyo de El Henar, en nuestro caso. Principalmente
se producen estos desbordamientos por no poder admitir en su cauce el agua
que aporta, siempre de tormenta, el barranco de Valdelagreda. Como consecuencia
de esto el terreno es de aluvión.
Se encuentra documentado en 1752 con este
nombre y con el de Las Arroiadas.

|
Arroyo, El
Aunque
hay más arroyos, se refiere al arroyo más cercano a la población,
que en Piquera se denomina de El Henar, por ser este último
paraje un lugar que ha tenido cierta importancia económica en épocas
relativamente recientes y estar cruzado por dicho arroyo.
Aunque recoge las aguas que vierten desde
el término de Liceras, es únicamente en el término
de Piquera donde tiene un caudal permanente. Desemboca en el río
Pedro, por debajo del pueblo, después de cruzar potenciales zonas
de riego como: prados, huertos y vega.
Se encuentra documentado en 1752 con este
mismo nombre y dos más, asociados: Al otro lado del arroyo
y Junto al arroyo.

|