Barranco del Agua, El
Este barranco que sirve de mojonera con el término de Peñalba tiene el determinativo del Agua
para indicar, posiblemente, una mayor frecuencia de la corriente de dicho elemento que en otros barrancos.
El sustantivo castellano Agua tiene su origen en el latino Aqua (= agua, lluvia, río, mar)
Este topónimo se encuentra documentado en 1752 con esta misma forma.
|
Barranco Malo Este
adjetivo con connotaciones éticas tan negativas no es lógico aplicarlo a una realidad irracional, parece más propio interpretarlo como un símil de los comportamientos humanas, y sobre
todo de las consecuencias de los mismos. Posiblemente alguna avenida de este barranco en su día produjese alguna desgracia humana, en el peor de los casos; o algún siniestro en fincas o
ganados, en el menos malo de los mismos.
El adjetivo castellano Malo proviene del latín Malus (= malo, de mala calidad, malvado)
Se encuentra documentado en 1752 con este
mismo nombre precedido del artículo El y con el topónimo asociado El Ondo del Barranco Malo.
|