Henar, El![]() Es conocido que durante una época este paraje estuvo roturado y destinado a la siembra de judías, principalmente, que gozaron de fama en los pueblos de la zona. El origen de la palabra heno está en el sustantivo latino fænum (= heno). En este topónimo se añade la desinencia -ar, indicadora de colectivo de plantas. En 1732 y en 1752 lo tenemos documentado con la forma que encabeza este artículo. En 1752, asimismo, consta como El Lenar y El Enar y el topónimo asociado El Sestil del Lenar. |