Monte Santuy, El
Hay dos matices que se suelen aplicar a la palabra monte: el uno que indica que es una elevación
natural del terreno (lo mismo que una montaña); el otro que expresa que es una tierra inculta cubierta de árboles, arbustos y matorrales. Los dos matices se pueden
aplicar al lugar del que estamos hablando que pertenecía al término de la villa de Santuy. En las Edades Media y Moderna los montes eran de propiedad y explotación comunal y se consideraba que eran donados o
vendidos por el rey a sus vasallos.
El sustantivo latino mons (= monte, montaña, mole, montón) es el origen, a través de su genitivo montis, de la palabra monte.
Este topónimo no se encuentra anotado en documentos del siglo XVIII. |